| Está indicado para el tratamiento de los cuadros dolorosos moderados a severos. Sólo o en combinación con un antiespasmódico es efectivo para aliviar el dolor de cólico biliar o renal. » Ampliar información |
| Fiebre-dolor: Acción antipirética y analgésica. Enfermedades que cursen con fiebre y/o dolor como: Infecciones respiratorias, dolores osteomusculares moderados, otalgias, etc. » Ampliar información |
| Antiinflamatorio y antiexudativo. Indicaciones periarticulares y musculoesqueléticas, usos quirúrgicos y en Traumatología, profilaxis y tratamiento del dolor de cabeza en la migraña, enfermedades infecciosas, usos ginecológicos. » Ampliar información |
| Enfermedades reumáticas: Acción antiinflamatoria y analgésica en artritis reumatoidea, osteoartritis (artrosis), espondilitis anquilosante, espondiloartrosis y gota. Patología periarticular y musculoesquelética. Traumatología y cirugía por su acción analgésica. » Ampliar información |
| Dolor leve a moderado postoperatorio o de origen traumático. Reduce la tumefacción inflamatoria y el edema. En ginecología post-inserción de DIU, anexitis. En dismenorrea primaria reduce el dolor y el volumen de sangrado cuando éste se encuentra anormalmente elevado. » Ampliar información |
| Está indicado en el tratamiento sintomático del dolor de moderada a severa intensidad, especialmente aquellos asociados a cáncer. Adicionalmente, alivia la ansiedad y el insomnio asociado al dolor y al cáncer. » Ampliar información |
| Tratamiento sintomático en todo proceso patológico que curse con inflamación, dolor y fiebre en los campos otorrinolaringológico, osteoarticular, síndrome gripal, ginecológico, odontológico, urológico, quirúrgico, etc. » Ampliar información |
| Artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, osteoartritis, espondilitis anquilosante, gota. Bursitis, tendinitis, sinovitis, tenosinovitis y lumbago. Traumatología y cirugía, después de distensiones, manipulaciones ortopédicas, esguinces. » Ampliar información |
| Dolor agudo de moderado a severo en donde se requiere analgesia por opioides débiles, por vía I.V., I.M., oral o en infusión continua. No indicado en el tratamiento del dolor crónico. » Ampliar información |
| Dolor moderado a severo, tanto agudo como crónico. » Ampliar información |
| Dolor moderado a severo, tanto agudo como crónico. » Ampliar información |
| Dolor crónico, de intensidad moderada a severa, de origen oncológico y no-oncológico. » Ampliar información |
Medicamento espasmolítico-analgésico destinado a la terapéutica patogénica y sintomática de los síndromes espasmódicos de origen gastrointestinal, hepatobiliar, urinario o genital, cualquiera sea su grado de intensidad y evolución. » Ampliar información |
| Tratamiento de enfermedades concomitantes y secundarias derivadas de una alteración de la función detoxificadora del hígado (p. ej. cirrosis) como encefalopatía hepática. Hepatopatías agudas o crónicas (hepatitis). » Ampliar información |
| Antihelmíntico polivalente y antigiardiasico efectivo en el tratamiento contra Ascaris Lumbricoides, Trichura Trichuris, Necator Americano, Enterobius Vermicularis, Anquilostoma Duodenale, Himenolepis Nana, Strongyloides Estercolaris, y Giardia Lamblia en niños. Tratamiento de la Neurocisticercosis producida por la Tenia Solium en su estado larvario y en la Enfermedad Hidatídica Quística producida por la forma larvaria del Equinococus Granuloso. » Ampliar información |
| Para mejorar y conservar la función hepática en lesiones de origen tóxico-metabólico. Además durante la hepatitis aguda y crónica, en el hígado graso, en la cirrosis hepática y como protector de la célula hepática frente a la ingesta de grasas y de sustancias tóxicas para el hígado. » Ampliar información |
| Giardiasis, tricomoniasis, vaginitis bacteriana, vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis, Mobiluncus spp., anaerobios), amebiasis intestinal, absceso hepático amebiano. » Ampliar información |
| Gastritis aguda, gastritis crónica, úlcera duodenal, úlcera gástrica, úlcera duodenal y/o gástrica asociada a infección por Helicobacter pylori, esofagitis por reflujo, síndrome de Zollinger-Ellison. » Ampliar información |
No hay comentarios:
Publicar un comentario